sábado, 3 de octubre de 2009

Peter Drucker “El Gurú de la Administración”



Peter Ferdinand Drucker nació en Viena el 19 de noviembre de 1909 en el seno de una familia culta. Estudió Derecho en Hamburgo y Frankfurt. Debido al avance del nazismo se trasladó a Londres y posteriormente, en 1937 a los EE.UU.

Entre sus primeras publicaciones se encuentra "The Future of Industrial Man" que descubre a la corporación empresarial como una organización social, una comunidad, que a la vez es un órgano económico. Éste libro capta la atención de la General Motor en donde le proponen que analice la estructura y sus políticas empresariales.

De ésta experiencia nace "Concept of the Corporation" (1946), donde Drucker demuestra su singularidad y su capacidad creativa al aplicar el análisis político al estudio de las corporaciones. Al analizar la empresa dentro de la sociedad, Drucker destaca que la corporación ha de estar organizada de tal forma que cumpla con sus obligaciones sociales al procurar su propio interés mediante la búsqueda del beneficio.

Al hilo de su trabajo en el coloso del automóvil, Drucker plantea explícitamente, en muchos casos por primera vez, grandes temas como el ejercicio del liderazgo, la formulación de estrategias, la definición de las políticas básicas y la fijación de criterios objetivos de decisión, que deberían constituir los pilares del funcionamiento de una organización.

Fuente: Peter Drucker, un adelantado con una bola de cristal
Por Guido Stein, profesor del IESE (Universidad de Navarra)



Para Drucker hay 5 prácticas y hábitos que deben ser aprendidos para llegar a ser un ejecutivo eficaz:
1. Todo ejecutivo eficiente controla su tiempo,
2. Todo ejecutivo eficaz dirige sus esfuerzos hacia resultados predeterminados,
3. El ejecutivo eficiente construye con fuerzas: las propias y las de sus superiores, colegas y subordinados y las de las circunstancias,
4. El ejecutivo eficaz enfoca unas pocas áreas mayores, por lo tanto, establece prioridades,
5. El ejecutivo eficiente toma efectivas decisiones, sabe que tiene que aplicar un sistema para ello.


Fuente: “The Effective Executive”
Peter Drucker